La polémica detrás de las voces y el diseño de Shrek 5 en Latinoamérica

¡Drama en Duloc! La polémica detrás de las voces y el diseño de Shrek 5 en Latinoamérica

El regreso de Shrek al cine no solo ha despertado la emoción de los fans, sino también un swamp de controversia que ha sacudido el mundo del doblaje y la animación en Latinoamérica. Y es que, a pesar de que la franquicia del ogro verde es un fenómeno cultural gracias a su irreverente humor y entrañables personajes, los seguidores están enfrentando un trago amargo: los actores de voz originales no volverán para la quinta película, y el nuevo diseño de los personajes ha generado opiniones divididas.

Diversas fuentes han confirmado que Alfonso Obregón (Shrek), Eugenio Derbez (Burro) y Dulce Guerrero (Fiona) no participarán en esta nueva entrega. ¿La razón? Aunque no hay declaraciones oficiales de la productora, se rumorea que hay desacuerdos en torno al salario, las condiciones laborales y, en el caso de Derbez, la falta de libertad creativa para adaptar el guion al contexto latinoamericano.

“Es una gran pérdida para los fans, porque las voces de estos actores son parte de la identidad de los personajes,” comentó un experto en doblaje bajo condición de anonimato. “El público está muy apegado a ellos, y cualquier cambio será difícil de aceptar.”

Por si fuera poco, el reciente tráiler de la película ha desatado un acalorado debate en redes sociales debido al rediseño de los personajes. Shrek, Fiona y Burro presentan un aspecto más contemporáneo y detallado, pero muchos fans consideran que este cambio traiciona la estética clásica con la que crecieron. Comentarios como “¡Han arruinado Shrek!” y comparaciones con el polémico rediseño inicial de Sonic no se han hecho esperar. Incluso, Universal Pictures desactivó los comentarios en YouTube tras la avalancha de críticas.

El anuncio ha causado furor en redes sociales, donde hashtags como #SinDerbezNoHayBurro y #QueremosALosOriginales se han vuelto tendencia. Los memes no se han hecho esperar, y algunos usuarios incluso proponen boicotear la película si no se llega a un acuerdo con los actores originales.

Por su parte, Alfonso Obregón, quien ha dado vida a Shrek desde 2001, rompió el silencio en un video donde explicó que no fue contactado para participar en esta nueva entrega y aseguró que “lo único que esperaba era un trato justo”. Mientras tanto, Derbez mencionó en una entrevista que su participación siempre estuvo condicionada a mantener el toque cultural que tanto encantó al público en las películas previas.

¿Será este el fin del cuento de hadas para el doblaje latino de Shrek? Mientras los fans esperan con ansias el estreno en 2026, queda la incógnita de si el nuevo elenco y diseño lograrán llenar los enormes zapatos —y orejas — de los originales. Por ahora, el pantano se ha convertido en un campo de batalla.

Escrito por Patrick J. Para News by Redstone.

Compartir:
Scroll al inicio